Hace años, en nuestro trabajo como psicólogo para adolescentes en Móstoles, no era especialmente
habitual tratar trastornos de estrés en niños y adolescentes. Sin embargo desde
hace unos años, profesionales y adultos nos hemos dado cuenta que este problema
puede ser padecido por los más pequeños al igual que lo padecen los adultos. Y las
causas que lo provocan así como sus consecuencias tampoco difieren tanto de las
de los mayores.
El estrés infantil es el conjunto de reacciones físicas y
psicológicas que experimentan los niños ante ciertas situaciones que no pueden
controlar, alterando su equilibro vital y emocional. Si para los mayores es
duro enfrentarnos a situaciones como la muerte o el desamor, ¡imaginémos para
un niño! Como experto psicólogo para
adolescentes en Móstoles
te contamos algunos aspectos sobre el estrés
infantil.
La vida de un niño está sujeta a muchas más tensiones de las
que tendemos a pensar por los constantes cambios a los que son sometidos, pero al margen de esto, pueden darse hechos puntuales
que generen estrés en los más pequeños. En el ámbito familiar, un divorcio, una
muerte, un ambiente hostil, el nacimiento de un hermano o sufrir maltrato
pueden causar cuadros de estrés agudos.
Y en el ámbito escolar, sufrir acoso por parte de compañeros, sentirse
excluido, tener que hablar ante la clase, comenzar un curso nuevo, sentirse desbordado de actividades… son otros
hechos que afectan notablemente a la tranquilidad emocional de los niños.
¿Cómo podemos darnos cuenta de que nuestro hijo sufre
estrés? En Psicología Infantil Montse
Martín López
aconsejamos a los padres estar atentos si
notan que su hijo llora sin aparente motivo, sufre dolores de cabeza y
estomacales, tiene problemas para dormir, pierde el apetito, está muy irritable
o incluso vuelve a mojar la cama. Puede estar padeciendo una crisis de estrés.
